Aprende con los Mejores Especialistas
Nuestro programa está diseñado y dirigido por profesionales con décadas de experiencia en análisis financiero y gestión presupuestaria. Cada instructor aporta una perspectiva única basada en su trayectoria en el sector.

Esperanza Vidal
Especialista en Análisis Presupuestario Corporativo
Con 18 años liderando departamentos financieros en empresas multinacionales, Esperanza se enfoca en metodologías prácticas para el control presupuestario. Su experiencia abarca desde startups tecnológicas hasta corporaciones del sector energético. Actualmente desarrolla modelos predictivos para optimización de recursos financieros.

Remedios Castellanos
Consultora en Planificación Financiera Estratégica
Remedios combina su formación en economía con años de consultoría para administraciones públicas. Su metodología integra análisis cuantitativo con evaluación de riesgos operacionales. Ha asesorado proyectos presupuestarios superiores a 50 millones de euros y desarrollado frameworks de control financiero adoptados por múltiples organizaciones.
Metodología Basada en Experiencia Real
Nuestros instructores han desarrollado un enfoque pedagógico que combina fundamentos teóricos sólidos con casos prácticos extraídos directamente de sus experiencias profesionales.
Fundamentos Aplicados
Cada concepto se introduce mediante ejemplos reales que los instructores han enfrentado en su práctica profesional
Resolución Guiada
Los estudiantes trabajan en escenarios complejos con supervisión directa y retroalimentación personalizada
Aplicación Autónoma
Desarrollo de proyectos independientes aplicando las metodologías aprendidas bajo mentoría especializada
Mentoría Personalizada y Seguimiento Continuo
Cada estudiante recibe atención individual adaptada a sus objetivos profesionales y ritmo de aprendizaje. Nuestros instructores mantienen un compromiso personal con el progreso de cada participante.
Evaluación Diagnóstica Inicial
Al inicio del programa, cada instructor realiza una evaluación personalizada para identificar fortalezas, áreas de mejora y objetivos específicos. Este proceso permite adaptar el contenido y ritmo a las necesidades individuales.
Retroalimentación Constructiva Constante
Los instructores proporcionan comentarios detallados sobre cada ejercicio y proyecto. Esta retroalimentación va más allá de la corrección, incluyendo sugerencias de mejora y conexiones con aplicaciones del mundo real.
Red de Contactos Profesionales
Los estudiantes acceden a la red profesional de los instructores, incluyendo oportunidades de networking con otros profesionales del sector financiero y acceso a eventos especializados.
Seguimiento Post-Programa
La mentoría continúa durante seis meses después de completar el programa formal, proporcionando apoyo durante la transición profesional y aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Próxima Convocatoria: Septiembre 2025
Las plazas son limitadas para garantizar la atención personalizada. El período de inscripciones se abre en marzo de 2025.
Solicitar Información